ARTÍCULO ORIGINAL:

 

RESULTADOS CLÍNICOS Y DE GESTIÓN DE LISTA DE ESPERA PARA COLECISTECTOMÍAS ELECTIVAS: ANÁLISIS DE DATOS DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID EN 2021 Y 2022

Mario Rodríguez-López (1, 2, 3), Mario Montes-Manrique (1, 2), Alberto Delgado-Mucientes (1), Mario Lainez-Escribano (1, 2), Francisco Ruiz-Gómez (1), Luis R. Cabezudo-San José (1), Jesús González-Perea (1, 2) y Juan P. Beltrán de Heredia (1, 2).

1.- Unidad de Cirugía Hepato-bilio-pancreática, Servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2.- Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid; 3.- Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Introducción

La colecistectomía constituye el segundo procedimiento más frecuente en nuestra especialidad, lo que supone una carga asistencial notable.

Debido a la pandemia COVID en 2020, aconteció una reducción importante de la actividad quirúrgica, descendiendo el número de colecistectomías tanto electivas como urgentes, con el consiguiente aumento de la lista de espera quirúrgica.

A fin de reducir la misma, la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León estableció un programa de auto-concertación en horario de tarde en junio de 2022.

Pacientes y métodos

Estudio observacional retrospectivo de cohortes, incluyendo los episodios de ingreso programados para colecistectomía en el servicio de Cirugía General del Hospital Clínico Universitario de Valladolid durante los años 2021 y 2022.

Análisis descriptivo y bivariante de variables contenidas en el Conjunto Mínimo Básico de Datos y de variables relacionadas con la lista de espera quirúrgica.

 Resultados

350 ingresos programados para colecistectomía.

Diferencia de proporciones en el número de colecistectomías: 24% superior durante 2022.

Descenso estadísticamente significativo en 28 días de tiempo en lista de espera en 2022 respecto a 2021.

Ninguna otra variable del estudio, salvo el año de intervención, mostró asociación estadísticamente significativa con el tiempo en lista de espera.

Mediana de estancia: 2 días.

En base a la estancia media por funcionamiento de la norma para hospitales públicos de la misma categoría en Castilla y León, la diferencia de eficiencia fue de -1,5 días, favorable para nuestro servicio.

 Conclusiones

Resultados clínicos y de gestión muy satisfactorios, incluida la estancia media que resultó mejor que la de hospitales similares de nuestro entorno autonómico.

Ascenso estadísticamente significativo del número de colecistectomías en 2022 respecto a 2021, con reducción, también significativa, de los tiempos en lista de espera para este procedimiento, lo cual sólo sería explicable por el incremento de actividad quirúrgica registrada en 2022 tanto en jornada ordinaria como de auto-concertación, en base a las variables incluidas en nuestro análisis.

ABREVIATURAS

CGD: Cirugía General y Digestiva

CMBD: Conjunto Mínimo Básico de Datos

CT: colecistectomía

EM: estancia media

GRD-APR: grupos relacionados por diagnóstico, modificación «all patients refined»

GRS-SACYL: Gerencia Regional de Salud de Castilla y León

HCUV: Hospital Clínico Universitario de Valladolid

IC95%: intervalo de confianza al 95%

LEQ: lista de espera quirúrgica

RIQ: rango intercuartílico

PALABRAS CLAVE: Colecistectomía, lista de espera quirúrgica, conjunto mínimo básico de datos, estancia media.

Volver al índice del número online