NOTA CLÍNICA:

 

LINFOMA B DIFUSO DE CÉLULAS GRANDES INTESTINAL

GASTROINTESTINAL DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMAS

María Llanos Carrillo 1, Tania Funes 2, Sandra del Barrio 1, Juan Guillermo Aís 3.

Adjunto del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital General de Segovia.1 Adjunto del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital El Bierzo.2  Adjunto del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital El Bierzo.3 

Correspondencia:

María de los Llanos Carrillo Molina
C/ Charcón, 10
40194 Palazuelos de Eresma (Segovia)
 
Correo electrónico: mllanoscarrillo@gmail.com
Teléfono: 6396855620

Introducción:

El linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) es el linfoma intestinal más frecuente. Aunque el tratamiento de elección es la quimioterapia, la cirugía puede ser necesaria en el caso de presentar complicaciones como obstrucción, perforación o sangrado.

Caso clínico:

Varón de 43 años que acude a Urgencias por rectorragia y dolor abdominal. Se realiza colonoscopia objetivando ulceración del orificio apendicular. En TAC abdominal se observa colección heterogénea de 10 centímetros en fosa iliaca derecha. Ante sospecha de plastrón apendicular e imposibilidad técnica de drenaje percutáneo, se decide intervención quirúrgica urgente, identificando plastrón que incluye perforación apendicular y de asa de ileon. Se realiza ileocequectomía y resección segmentaria de intestino delgado con anastomosis ileo-ileal mecánica y anastomosis ileocólica manual. Anatomía Patológica compatible con LBDCG Epstein Barr+ (CD20+, PAX5+, CD10-, CD30+).

Discusión:

El LBDCG puede presentar localización extranodal hasta en el 40% de los casos, siendo el tipo de linfoma intestinal más frecuente. Presenta expresión de marcadores como CD 20, CD 22 y PAX 5.
Es una neoplastia agresiva, pero con tasas de curación de hasta el 50% tras tratamiento quimioterápico. La indicación de cirugía queda limitada para casos de complicación como obstrucción, perforación o sangrado.
La asociación a Epstein Barr suele aparecer en personas con imnunodeficiencias, o inmunodeprimidos, presenta expresión de CD 30 y confiere peor pronóstico.

Conclusiones:

El LBDCG intestinal es una entidad agresiva y que puede dar lugar a complicaciones intraabdominales como obstrucción, perforación o sangrado, precisando intervención quirúrgica urgente.

Palabras clave: Enfermedad Inmunoproliferativa del Intestino Delgado, Linfoma de Células B Grandes Difuso, Abdomen agudo, Hemorragia

Volver al índice del número online